¿Cómo viven los peruanos la desigualdad?

Con resignación, que es sorprendentemente mayor entre los más pobres.

En el mundo se vive en las últimas décadas una creciente desigualdad; el B anco Mundial denominó a 2023 como “el año de la desigualdad”. Cada vez es mayor la ...

Luis Pásara

Condenadas a repetir su historia

Pocas naciones logran aprender lecciones de su trayectoria para cambiarla.

En Guatemala, un prolongado conflicto armado interno, que costó miles de vidas, se cerró definitivamente en 1996 al completarse la firma de una serie de acuerdos, entre el gobierno y ...

Luis Pásara

¿Pero quiénes somos los “caviares”?

El recurso fácil para descalificar al contrario mina la democracia.

No estoy seguro de quién echó a circular el mote entre nosotros. Sí sé que no es una originalidad: se usó mucho antes en Francia para señalar como “ izquierda ...

Luis Pásara

Esos peruanos ya olvidados

Muestra de un país que no mira ni aprecia a su propia gente.

Son gentes que dieron lo mejor de sí. En un presente en el que cada quien está a la suya, decir esto casi suena a leyenda fantasiosa. Pero el propósito ...

Luis Pásara

Lo nuevo es la desesperanza

La promesa de cambio del siglo XX quedó muy atrás

1959 fue un año que se inició marcado por la revolución cubana. Washington sintió el golpazo y en 1961 John Kennedy lanzó la Alianza para el Progreso como alternativa destinada ...

Luis Pásara

¿Dónde estamos los ex izquierdistas?

Como un ramillete disperso, desde el escepticismo hasta un nuevo extremismo

En los años setenta —¿alguien se acuerda?— el país parecía encaminado en un rumbo de izquierda que el gobierno de Velasco Alvarado había marcado sin anticipar los resultados: un giro ...

Luis Pásara

La peruanidad de hoy, retratada

Encuesta de Datum revela aspectos significativos de los actuales peruanos.

Una encuesta aplicada en abril por Datum , cuyos resultados acaban de ser dados a conocer, explora, en una amplia muestra de peruanos, percepciones y preferencias que usualmente no son ...

Luis Pásara

Al llegar a los 80

Me entristece el futuro que aguarda a mis nietos.

Hace cuarenta años publiqué en Caretas (801) una reflexión a propósito de haber llegado a la mitad de la edad que tengo ahora. Entonces creí que “con la sensación de ...

Luis Pásara

La debilidad en las fuerzas del cambio

Su heterogeneidad enfrenta al bloque macizo de los conservadores.

Si el orden existente deja fuera a la mayoría, si somos más quienes quisiéramos vivir en un mundo distinto a este, ¿cómo explicar que, en definitiva, la lucha política y ...

Luis Pásara

¿Qué es pues, ser de izquierda hoy?

Desdibujados sus contornos contestatarios, la noción resulta de poca utilidad.

La pregunta del titular viene a cuento porque autores académicos y columnistas en los medios siguen utilizando la etiqueta “izquierda” como si así se caracterizara una orientación definida. Según este ...

Luis Pásara

La democracia declina en el mundo, pero en el Perú…

El régimen político es incapaz de dar respuesta a los problemas de las mayorías.

En cierta medida, todos estamos perplejos porque la democracia no es lo que se nos había dicho. Votamos y elegimos gobiernos, sí, pero los problemas ─los viejos y los nuevos─ ...

Luis Pásara

Los porqués de tantos peruanos que quieren irse del país

Las cifras oficiales disponibles indican que en lo que va de 2023 la cifra de peruanos que salen del país y no retornan se ha multiplicado por cuatro respecto de ...

Luis Pásara

En la cola de los apestados

La confrontación con Naciones Unidas acerca al Perú a Venezuela y Nicaragua.

Los políticos que tiene el país piden desde la expulsión del Coordinador residente de Naciones Unidas hasta el retiro del Perú de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos ...

Luis Pásara

Perú, el fracaso del cambio

Una historia republicana de repetidos intentos y frustraciones

La caída de Pedro Castillo, aquel en quien la mayoría del electorado depositó determinadas expectativas, es solo el capítulo más reciente de un historial que, a lo largo de doscientos ...

Luis Pásara

Retrato nacional para curar la resaca patriotera

Una encuesta que refleja la situación actual del país.

Acerca del país realmente existente, la encuesta de IPSOS aplicada en el mes de fiestas patrias expone algo mucho más interesante que lo que dijeron los discursos oficiales. Además de ...

Luis Pásara

Hugo Blanco: un mito desaparecido

Su muerte es otro símbolo del fin de una izquierda que pudo ser y no fue.

Más que la soga en la cintura y el tono algo desafiante, en 1978 sorprendió la masiva votación que lo llevó a la Asamblea Constituyente, la más alta obtenida por ...

Luis Pásara